Programas emitidos
Invitados del día:
- Orga Alberto y Rosolen Jorge Pablo por CEFER.
Temas tratados: Carreras que se ofrecen desde la Institución en el ciclo lectivo 2016.
- Morales Damián – Director de deportes.
Temas tratados: La visita de Hernán «LOCO» Montenegro, de los juegos bonaerenses y del encuentro de escuelas rurales .-
Invitados del día:
- D’ Andrea Karina (directora) y Kvoleck Karina (secretaria) del Centro de Formación Profesional N°401.
Temas tratados: Carreras y cursos disponibles para este año lectivo.
- Vitale Celeste – Jefa del programa RED de la Municipalidad de Rivadavia.
Temas tratados: Llegada de la impresora 3D, capacitaciones y nos presenta la Tablet que se le entregarán a los alumnos cursantes de 1° año de Educación Primaria.
Invitados del día:
- Bravo M. Emilia (directora) y Romano Horacio (jefe de área) de la Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1 de Fortín Olavarría.
Temas tratados: Proyectos y trayectoria del colegio, propuestas y su crecimiento como Institución.
- Barrios Barón M. Paula y Cavia Sofía – Integrantes de la Fundación “Comunidad” del Colegio Nuevo Surco.
Temas tratados: Cómo trabajan desde su lugar por la Institución y de los 25 años de trayectoria de la misma.
Invitados del día:
- Spósito Alejandra – Directora del CEF N°45.
Temas tratados: Disciplinas que se ofrecen a niños, jóvenes y adultos. Además de la participación en los torneos este año.
- Gonzalez Daniel – Jefe de la Guardia Urbana Municipal.
Temas tratados: Charlas que se ofrecen en las Instituciones Educativas y tema tránsito en nuestra ciudad.
Invitados del día:
- Chiaramonte Pablo – Vicedirector de la Escuela de Educación Especial N°501.
Temas tratados: Llegada de la combi para el traslado de los alumnos y del avance en la obra del aula “taller”, en la cual están trabajando para brindarle un mejor espacio a los jóvenes.
- Criado M. Inés (Presidente) y Mendonza Ana (Videpresidente) del Consejo escolar de Rivadavia.
Temas tratados: Pagos que realizó provincia, cómo se cubrieron los cargos, tarea diaria de los docentes del distrito.
Invitados del día:
- Rodriguez Rosana (prof. de matemáticas) – Vicedirectora del nivel Secundario del Instituto América.
Temas tratados: Propuestas de la institución, olimpíadas de matemáticas en las cuales los jóvenes participan y se integran con otras instituciones, pudiendo avanzar a niveles superiores, con el transcurso de las etapas.
- Del Riego Daniela (ingeniera) – Área medio ambiente de la Municipalidad de Rivadavia.
Temas tratados: Trabajo desde su área con las instituciones educativas y cómo ha crecido el interés por el cuidado del medio ambiente.
Invitados del día:
- Medici Maia (médica pediatra) – Integrante de los médicos comunitarios.
Temas tratados: Vacunación y prevención de la gripe.
- Scandroglio (directora de nivel primario) y García Duperou Mercedes (directora de nivel secundario) del Colegio Nuevo Surco.
Temas tratados: Proyectos y cómo trabajan las diferentes áreas dentro de la institución en la propuesta de este año.
Invitados del día:
- Docentes y alumnos del Jardín de Infantes N°901.
Temas tratados: Proyecto “Tapitas solidarias”, de qué trata el mismo. Recorrieron las instalaciones de la radio y fueron los “operadores técnicos” por un ratito.
- Aguirre Alejandra – Directora del JIRIM N°7 de Valentín Gomez.
Temas tratados: Encuentro de jardines rurales, trabajo de una maestra rural y proyectos para el ciclo lectivo 2016.
- Martín Sebastián y Petitot Eduardo – Bomberos Voluntarios de Rivadavia
Temas tratados: Charlas de prevención y simulacros en Colegios.
Invitados del día:
- Laborda Ángeles (vicedirectora) y Ponce Andrea (docente) del Jardín de Infantes N°906.
Temas tratados: Trabajo de la salita celeste turno mañana sobre reciclado. Proyección del ciclo lectivo en curso.
- Vaquero Victoria (vicedirectora) y Castro Luciana (docente de Construcción de Ciudadanía) de la Escuela de Educación Secundaria N°5.
Temas tratados: Colecta destinado a chicos del Chaco junto a Monasterio Julia y Piorno Leandro. Proyectos programados por la institución.
Invitados del día:
- Rodríguez Horacio “Lito” (director) y Spósito Alejandra (vicedirectora) de la Escuela de Educación Técnica N°1.
Temas tratados: Llegada de la impresora 3D y los trabajos que podrán realizar. Confección del primer semáforo que se pondrá en funcionamiento en nuestra ciudad.
- Scarpello Adriana – Directora del Jardín de Infantes N°907.
Temas tratados: Proyectos, trabajos y eventos de este año.
Invitados del día:
- Labrit Mirta – Directora del Museo Histórico de América.
Temas tratados: Su trabajo, colaboradores y cómo se trabaja en conjunto con los colegios, las visitas y charlas, orientando a los alumnos en el conocimiento de la historia.
- Spósito Alejandra – Directora de la Escuela Primaria N°1.
Temas tratados: Proyectos de la escuela, los trabajos realizados este año y eventos a cargo de la cooperadora, quién trabaja en pos del crecimiento institucional.
Invitados del día:
- Mayoral M. Daniela (directora) y García Héctor (profesor) del Instituto Superior de Formación Docente N°64 “Paulo Freire”.
Temas tratados: Carreras propuestas para este ciclo. Crecimiento en propuestas y en alumnos.
- Cavallero Stella Maris y Cavallero M. de los Ángeles, docentes del área de Cs. Naturales del Colegio Nuevo Surco.
Temas tratados: Cómo se trata el área con niños y adolescentes. Trabajos y proyectos para este ciclo.
Invitados del día:
- Blanco Grisel y López Paula, profesoras del Instituto América junto a alumnos de 4° y 5° año.
Temas tratados: Muestra del conocimiento que se llevará a cabo el día Jueves 7 de Julio de 14 a 17 hs.
- Alfonso Mirta, docente de la Escuela de Educación Especial N°501 junto a alumnos.
Temas tratados: Viaje a Buenos Aires con el proyecto de “Sonido E.E.”, trabajos que llevarán a cabo en el segundo semestre del año.
Tema del día:
Imágenes y alocuciones del acto oficial por el “Bicentenario de la Patria” realizado en el Cine Teatro Español.
Invitados del día:
- Fernández M. Laura (directora) y Dematteis M. Eugenia (profesora) de la Escuela de Educación Secundaria N°1.
Temas tratados: Acto realizado por el 9 de Julio donde participaron padres, docentes y alumnos. Proyectos de las diferentes áreas y especialidades de la Institución.
- Orga Alberto – Director del Centro de Estudios Superior.
Temas tratados: Nuevas carreras de diseño que estarán disponibles a partir de Agosto en el C.E.S.
Invitados del día:
- Vitale Celeste – Jefa del programa RED de la Municipalidad de Rivadavia.
Temas tratados: Lentes 3D, funcionamiento de la impresora 3D entregada a la Escuela de Educación Técnica, nuevas capacitaciones para docentes del distrito.
- Arregui Mónica – Inspectora Jefe Distrital.
Temas tratados: La educación en la actualidad. Capacitaciones disponibles para docentes y las normativas que van surgiendo y como serán aplicables en nuestro distrito.
Invitados del día:
- Esteves Paz, Cayo Cecilia (docentes) y Martinez M. Elena (coordinadora) – Área de Inglés del Colegio Nuevo Surco.
Temas tratados: Trabajos y propuestas de este colegio en el área, importancia de la segunda lengua afianzada para la vida diaria, estudiantil y laboral.
- Licenciados Carrasco Ana Elisa y Gayoso Jorge.
Temas tratados: Proyecto “Proyectarme”, orientación vocacional y ocupacional. Charla que se llevará a cabo el día viernes 5 de Agosto en la sede de la Sociedad Rural de Rivadavia.
Invitados del día:
- Molina M. Marcela (directora) y Narpe Verónica (vicedirectora) de la Escuela Primaria N°9.
Temas tratados: Festejos por los 94° años de vida. Fiesta del día de la madre que están organizando como cada año para el mes de Octubre.
- Docentes y Alumnos de la Escuela Primaria N°1.
Temas tratados: Feria de Ciencias, Arte y Tecnología que se realizó el viernes 5 de Agosto en las instalaciones de la escuela.
Invitados del día:
- Criado M. Inés (Presidenta) y Mellioni Silvina (secretaria) del Consejo Escolar de Rivadavia.
Temas tratados: Pagos a proveedores, cobertura de cargos e infraestructura de las instituciones.
- Imágenes y actos por el fallecimiento de General José de San Martín en Cine Teatro Español de América y en Plaza San Martín de Fortín Olavarría.
Invitados del día:
- Spósito Alejandra (directora), Chiaramonte Laura (vicedirectora) y Manasse Graciela (presidenta de la Asociación Cooperadora) de la Escuela Primaria N°1.
Temas tratados: Eventos que se llevarán a cabo: Sebastián Molina el 2 de Septiembre y la 10° fiesta de Apadrinando en el mes de Octubre.
- Prof. Daniela Ibarra – Prof. en Ciencias de la Educación.
Temas tratados: Carrera docente personal. Su trabajo en la formación docente: articulaciones. Su equipo de desarrollo profesional junto a Claudia Fournier en el colegio Nuevo Surco. Situación actual de la Educación.
- Imágenes de la entrevista realizada por QM a profesor y alumnos de la Escuela de Educación Técnica N°1 de América sobre tema: primer semáforo para nuestra ciudad.
Invitados del día:
- Laborda María de los Ángeles(vicedirectora), Goyeneche Martín (presidente) y Martín Marta (tesorera de la Asociación Cooperadora) del Jardín de Infantes N°906.
Temas tratados: Fiesta de la tradición edición N°16, a realizarse el día 6 de Noviembre con la actuación de alumnos, docentes, artistas locales y el cierre a cargo de «Los Chazas». Promoción de la cuota de socios abierta a la comunidad, siendo éstos partícipes de un sorteo que se llevará a cabo el día de la fiesta por un viaje a la ciudad de Mar del Plata. Tema edilicio, finalización de la obra: baños nuevos.
- Urta Alejandra (bibliotecaría) y María Inés Orga (profesora) del Colegio Nuevo Surco
M. Inés: Proyecto «Literatura por placer» destinado a alumnos de nivel secundaria, el objetivo: acercar a los jóvenes a la lectura, teniendo la libertad de elegir qué, donde y el tiempo que deseen. No es evaluado, pero si pueden reconocerse así los intereses de los jóvenes y favorecer este acercamiento.
Invitados del día:
- Moralejo Silvina (directora), Papa María Clara y Sebastián Adriana (profesoras) de Escuela de Educación Secundaria N°5.
Temas tratados: Silvina: Nuevo edificio, la organización por departamentos y proyectos a trabajar. Modalidad educación física, única en el distrito: su funcionamiento. Trabajo y funcionamiento de Cooperadora. Semana de la Educación física: tareas a realizar. Semana del estudiante: actividades por departamento. Promo feria Outlet.
Clara: Actos patrios más interactivos. Proyectos de construcción en ciudadanía, ej. el que lleva adelante con Complejo Hogar Huellas.
Adriana: Departamento de: economía y administración. Semana del estudiante: actividades del departamento. su funcionamiento. Emprendedores: su trabajo con materias reciclables. Pasantías: Su funcionamiento.
- Vídeo mostrando imágenes de alumnos y docente en Complejo Hogar Huellas.
- Imágenes tomadas en vivo en el evento de Sebastián Molina a total beneficio de Cooperadora de E.P. N°1.
Invitados del día:
- Barreneche Mariana (directora), Bazán Adriana (vicedirectora) y Reynoso Fernanda (secretaria) de Jardín de Infantes N°901.
Temas tratados: Organización fiesta día del maestra realizada el día 9, donde asistieron alrededor de 280 docentes en servicio y jubilados. Noche de sorpresas, vídeos, sorteos y con un show a cargo de Gastón Moro. Proyecto tapitas. Proyecto de articulación con escuelas primarias. Trabajos de cooperadoras. Proyectos en el patio. Proyecto de arte.
- Martínez de Elena Ofelia – Docente jubilada.
Temas tratados: Sus 38 años de vida profesional en el sistema educativo como maestra de aula, directora de la EP N°9, docente de la EP N°5 de Fortín Olavarría e Inspectora del nivel Primario. Trayectoria y anécdotas.
- Promoción feria Outlet de la Escuela de Educación Secundaria N°5.
Invitados del día:
- Alarcón Edgar – Director de Tecnología de la Municipalidad de Rivadavia
Temas tratados: Presentación de los lentes de realidad virtual obtenidos de la mano del programa RED. La mirada de RED en el distrito. Internet libre: Rivadavia conecta. ProvinciaNet: ¿qué es? ¿para qué sirve?.
- Imágenes del Encuentro distrital de los Jardines de Infantes organizado por CEF N°45.
Invitados del día:
- Chiaramonte Carina (directora), Feu María de los Ángeles (docente) y Ghío Dario (presidente de la Asociación Cooperadora) de la Escuela Primaria N°6.
Temas tratados: Proyectos de bibliotecas aúlicas. Ferias de Ciencias. Cierre del año con el proyecto Manteros: libros en mantas en la plaza. Arreglo del cielo raso del sum. Jornada completa con más de 100 alumnos. Próximo 7 de Octubre show a cargo de Gastón Moro.
- Barreneche Juan Martín (director) y Borini Fernando (secretario) de la Escuela Primaria N°22.
Temas tratados: Ferias de Ciencias. Proyectos institucionales. Problemáticas económicas habituales (dado a la dimensión del edificio donde los mayores gastos surgen en limpieza). Almuerzo para día de la familia entre alumnos, docentes y familias. Viaje educativo a Merlo, San Luis. Trabajo de Cooperadora. En diciembre estarán a cargo de la cantina en domada organizada por José Ledesma.
Invitados del día:
Dedicados al «Concejo Deliberante Juvenil»:
- Santos Guillermo (profesor – Tutor), Álvarez Agustín y Luna Nicolás (alumnos) de la E.E.S. N°1.
Temas tratados: Proyecto «Ganador» presentado: Huerta Orgánica para abastecer al Hogar de Abuelos. Integración con demás Colegios: Nuevo Surco (proyecto: Dispensario en barrio Procrear) y Escuela de Educación Especial (proyecto: puesto de bicicletas). Experiencia personal de alumnos y de docente tanto dentro como fuera del Concejo.
- Leguizamón Roberto (alumno de E.E.S.T. N°1 – Presidente de Concejo Deliberante Juvenil), Mola Rocío (alumna de I.A. – Vicepresidenta de Concejo Deliberante Juvenil) junto a Rodríguez Horacio «Lito» (director de E.E.S.T. N°1)
Temas tratados: Alumnos: Experiencia vivida. Forma de elección. Proyectos presentados por demás colegios del distrito: E.E.S. N°6 y E.E.S.A. N°1 de Fortín Olavarría se unificaron: ampliación de alumbrado y techado de playón, E.E.S. N°4 de Sansinena: Trabajos en el boulevard, E.E.S. N°3 de Roosevelt: remodelar el playón e Instituto Irizar de González Moreno: Un pulmón verde en la localidad. Proyectos de la localidad: Instituto América: creación de un registro electrónico de mascotas.
Director: Concurso FEDECOBA. Proyecto presentado: bicicleta adaptada para silla de rueda. Viaje a Mar del Plata. Semáforo inteligente colocado el 1° de Octubre en las calles Marcos Cachau y Rivadavia. Proyectos educativos.
- Mendez María Norma (profesora – Tutora), Villarruel Valentina, Panizza Lucía y Mansilla Brisa (alumnas) de la E.E.S. N°5.
Temas tratados: Su proyecto: Estacionamiento a 45° y juegos saludables. Experiencia vivida docente y alumnas tanto en la Institución como en Concejo. Viaje a San Rafael.
Invitados del día:
- Álvarez Diego (presidente de la Fundación) y García Hector (profesor – ex director) del Colegio Nuevo Surco
Temas tratados: Reseña por los 25 años del Colegio cumplidos en el mes de Marzo, pero que se festejarán de la siguiente manera: 21 de Octubre a las 10 hs. en el S.U.M. del Colegio con el acto en conmemoración de las Bodas de Plata; el 22 de Octubre a partir de las 12 hs. se compartirá un almuerzo y tarde de juegos (en caso de lluvia se posponen para el 29/10). Anécdotas. Inicio y objetivos para seguir siendo una opción en la Educación Rivadaviense.
Invitados del día:
- López Zulma – Secretaría General FEB Rivadavia y Vocal en Consejo Directivo
Temas tratados: Organización: Funcionamiento y gestiones del gremio no sólo en Rivadavia sino a nivel provincial. Movilizaciones: panfleteadas, abrazo al IPS como medidas de reclamos. Información sobre la orientación que brinda el gremio al docente en las situaciones solicitadas.
- Debiana Graciela (directora) y López Adriana (docente) del Jardín Maternal Piedra Libre
Temas tratados: Festejos por sus 28 años el día 17 de Octubre. Su trabajos, proyectos y organización.
Invitados del día:
- Laborda María de los Ángeles(vicedirectora) y Martín Marta (tesorera de la Asociación Cooperadora) del Jardín de Infantes N°906.
Temas tratados: Fiesta de la Tradición que se llevará a cabo el día 6 de noviembre a las 19:30hs con esmerado servicio cantina, entrada libre y gratuita. En ella se hará ¿homenaje a Lito Rodriguez por parte de alumnos, docentes, orquesta de Lito. El cierre: Los Chaza. Cierre ciclo lectivo 2016. Inscripción 2017.
- Arce Marina(profesora) y alumnos del Instituto América.
Temas tratados: Reciclado acompañando el programa que lleva adelante la Municipalidad de Rivadavia, a través de: ECO CANJE, actividad que se llevará a cabo en el paseo de los artesanos de 14 a 17 hs. el domingo 30. Cuidado del medio ambiente. La salud. El trabajar solidariamente. Temas que preocupan a los jóvenes y en los cuales se enfoca desde la materia Construcción en Ciudadanía.
Invitados del día:
- Minghetti Estefanía (jefa de depto. de Agraria) y Vaquero Victoria (secretaría) de la Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1 de Fortín Olavarría.
Temas tratados: Proyectos de cierre de año. Muestra Activa 2016. Inscripción 2017.
- Fernández M. Laura (directora), Sebastián Adriana (profesora del área Contable), Marcantonio Yanel (profesora del área biología) y Marcaida Martín (profesor del área Contable) de la Escuela de Educación Secundaria N°1.
Temas tratados: Proyecto empresas del bachiller de adultos (turno noche). Cambios para el ciclo lectivo 2017: nivel básico (1° a 3° año) turno mañana, nivel superior (4° a 6° año) turno tarde para modalidades Cs. Sociales y Cs. Naturales. Invitación a personas que no hayan culminado su secundario a acercarse para informarse y tener la posibilidad de hacerlo en dicha institución.
Invitados del día:
- Mayoral Daniela (directora), Orga Inés (secretaria) y Achur M. Alejandra (profesora) del Instituto Superior de Formación Docente N°64 «Paulo Freire».
Temas tratados: Inscripción 2017. Concurso para materias en el ciclo lectivo 2017. Presentación de la Jornada de juegos para el día 18 de Noviembre a partir de las 18 hs. Trabajo diario desde las cátedras, secretaría, administrativo en general. Promoción sobre la Institución en general.
- Fernández Dario – Delega del Gremio docente SUTEBA.
Temas tratados: Explicación sobre el último paro docente. Forma de protesta y motivos de la misma.
Invitados del día:
- González Daniel (jefe de la Guardia Urbana Municipal), Magallan Fernando y Baigorria Hugo (inspectores).
Temas tratados: Charlas de prevención en instituciones educativas nivel primario y/o secundario. Señalización en la ciudad. Estadísticas. Proyectos 2017, entre los que está la pista de conducción en el vivero. Concientización y capacitación.
- García Héctor (ex director – profesor) y Barrios Barón Carlos (pte. Fundación).
Temas tratados: Palabras por los 25 años del Colegio Nuevo Surco.
Invitados del día:
- Reynoso Javier (Intendente Municipal de Rivadavia).
Temas tratados: Charlas de prevención en instituciones educativas nivel primario y/o secundario. Señalización en la ciudad. Estadísticas. Proyectos 2017, entre los que está la pista de conducción en el vivero. Concientización y capacitación.
- González Melina (profesora de NTICx) junto a: Retamozo Nicolás, Dufourc Tomás y Ghio Bautista (alumnos de 4° año) de E.E.S. N°1.
Temas tratados: Riesgos en Internet: Ciberbullying y Grooming. Proyecto con los alumnos con el fin de concientizar a la juventud y familia a través de publicidades y vídeos editados por ellos. Vídeos.
- González Melina (profesora de NTICx) junto a: Barrera Yasmín, Gómez Trinidad y Lucero Valentín (alumnos de 4° año) de E.E.S. N°5.
Temas tratados: Riesgos en Internet: Sextorsión. Explicación del mismo. Pasos llevados a cabo para lograr el vídeo. Situación actual de los jóvenes.